
TRANSPORTE DE AGUA POTABLE

TRANSPORTE DE AGUA POTABLE EN CAMIÓN CISTERNA
¿Buscas transporte de agua potable a domicilio? En Aguas de Génova somos especialistas. Suministramos y transportamos agua potable gracias a nuestra flota de camiones cisterna en las zonas de Palma, Marratxí y Calviá
CISTERNAS DE AGUA POTABLE A DOMICILIO
En Aguas de Génova nuestro principal objetivo es el de satisfacer las necesidades hídricas de todos nuestros clientes. Para ello, contamos con una serie de pozos locales en propiedad con los que somos capaces de generar agua potable de la mayor calidad y que cuenta con el certificado de apta para el consumo humano.
Usando nuestra flota de camiones cisterna de agua potable a domicilio somos capaces de transportar grandes cantidad de litros de forma rápida, eficiente y segura. Todos nuestros transportes de agua potable se realizan en la mayor brevedad posible y te damos la garantía de una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector.
No le des más vueltas y ponte en contacto con nosotros. Te mandaremos un camión con cisterna de agua potable a domicilio con la cantidad exacta que necesites, al mejor precio. Si tienes alguna duda acerca del servicio, de nuestras tarifas o del transporte, nuestros compañeros estarán encantados de contestar a todas tus preguntas.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Más de 20 años de experiencia

Certificado de consumo humano

Máxima rapidez en el servicio 48h

Precios competitivos

Camiones totalmente nuevos
Transporte de agua potable en Mallorca
Listado de preguntas frecuentes
-
¿De qué manera llega el agua potable a sus destinatarios?
En Aguas de Génova transportamos el agua potable a través de una amplia flota de camiones cisterna, especialmente equipados y homologados para garantizar la calidad y seguridad del agua hasta su destino, ya sea una vivienda, comunidad, empresa, obra o piscina.
-
¿Cuáles son las principales fuentes de agua potable para Mallorca?
Mallorca obtiene el agua potable a partir de diferentes fuentes: plantas desalinizadoras (como las de Palma, Alcudia y Andratx), la captación de agua de manantiales como Sa Font de Sa Costera, y pozos de acuíferos como los de S’Estremera y Sa Marineta. Una parte de esta agua se distribuye a municipios y usuarios finales tras el correspondiente tratamiento y control sanitario.
-
¿Cómo se garantiza el suministro de agua potable en Mallorca?
El suministro se asegura mediante una red combinada de infraestructuras: captación de agua (manantiales y pozos), plantas desalinizadoras y una red de depósitos y conducciones interconectadas. Además, Aguas de Génova refuerza este sistema con el transporte flexible en camiones cisterna, cubriendo necesidades puntuales y zonas donde la red no alcanza.
-
¿Con qué nombre se conocen los vehículos que transportan agua potable?
Estos vehículos especializados se denominan “camiones cisterna” o simplemente “cisternas de agua potable”.
-
¿Cuáles son las formas habituales de transportar agua?
Existen tres principales formas de transportar agua:
- Camiones cisterna (por carretera) para necesidades puntuales y zonas de difícil acceso.
- A través de sistemas de canalización y tuberías que llevan agua desde fuentes a depósitos y hogares.
- Usando infraestructuras tradicionales como acueductos subterráneos o “viajes de agua”, empleados históricamente para largos trayectos por gravedad.
-
¿En qué consiste el proceso de transporte de agua?
El proceso de transporte implica la extracción del agua de la fuente (manantial, pozo, desalinizadora), su tratamiento para asegurar la potabilidad, el almacenamiento en depósitos y finalmente su traslado en camiones cisterna o por tuberías hasta el usuario.
Durante todo el proceso, se certifica y controla la calidad del agua para cumplir con las normativas sanitarias y de seguridad.